Grupos Críticos.
¿Qué es muca-Roma?
Es un espacio experimental y emergente situado en uno de los circuitos creativos más importantes de la Ciudad de México, que ha transformado la condición periférica a la que se encontraba sujeto el Museo Universitario de Ciencias y Arte ubicado en el Campus Universitario.
¿Por qué?
Su misión se replantea en 2016 y surge de la necesidad de atender a una comunidad creativa emergente mediante la exhibición de metodologías y procesos de operación museística que promuevan y vinculen el trabajo entre las comunidades académicas, universitarias, profesionales y urbanas.
¿Para qué?
Para crear una plataforma de profesionalización y aprendizaje colectivo que vincule a la teoría con la práctica mediante el ejercicio museológico y museográfico, al tiempo de generar puentes de colaboración que contribuyan a la transformación de una sociedad participativa y comprometida con el devenir actual.

¿Quienes lo integran?
Personal muca-Roma
Se compone de 1 Coordinador, 3 Becarios (Coordinación de proyectos, Producción y Diseño y difusión), 1 Secretaria, 8 Vigilantes y 3 personas de intendencia.
16 personas
Consejo Académico
Se compone de 5 especialistas en el ámbito académico, creativo y museístico, quienes dictaminan de manera crítica el programa de exposiciones de muca-Roma. Sus miembros proponen proyectos y evalúan las propuestas externas, así como iniciativas de colaboración inter-institucional, ponderando los aspectos operativos, de factibilidad, oportunidad y coherencia estética, teórica, académica y pedagógica de los proyectos.
Vinculación Universitaria a través de Grupos críticos de estudiantes que realizan su servicio social o sus prácticas profesionales
Los grupos se conforman por 4 o 6 personas que integran los equipos de trabajo y operación, los cuales van rotando a lo largo del año, de acuerdo a los proyectos y al término de su servicio social. El programa de Grupos críticos tiene por fin establecer un cruce de metodologías de trabajo profesional que establezca una red de vinculación y colaboración continua de los estudiantes con las distintas facultades de la UNAM y de otras universidades, a fin de generar una plataforma de conocimiento sobre la producción museológica y museográfica.

Conversación con los Grupos Críticos del muca-Roma
Jueves 30 de septiembre / 17:00 H
En la recta final, se invitó a la conversación con los Grupos Críticos del muca-Roma, quienes desde el 2016 se establecieron como una plataforma de cruces disciplinarios, acompañamiento y conocimiento fundamental para la práctica museológica social del muca-Roma.
Participaron: María José Ferrant, Zamantha García, Meredith Gómez, Jocabeth Juárez, Mercedes Lozano, Guadalupe de la Luz, Sofía Martínez, Edgar Rabadan, Vania Sánchez, Naomi Serna y Renata Villalobos (Grupos Críticos muca-Roma)
Transmisión en vivo vía YouTube y Facebook
Grupos críticos muca-Roma
2020

Ixchel Darien Luque Juárez
Ciencias de la Comunicación,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM


Elizabeth Madrid
Diseño Industrial,
UAEM

Rodrigo Molina Rueda
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Katia Briseño
Ciencias de la Comunicación,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Erick Robles Heredia
Ciencias de la Comunicación,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM
Rentata Villalobos Anaya
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

María José Ferrant Noo
Ciencias de la Comunicación,
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM

Zamantha García Uribe
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM
2019


Diego Sánchez De la Vega Natera
Diseño Digital,
ICONOS


Fernando Aragón Pérez
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Jessamyn Ávila González
Arte y Diseño,
FAD Taxco, UNAM

Elizabeth del Angel
Artes Visuales,
FAD, UNAM

Sofía Martínez Sánchez
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM


David Ménédez Sánchez
Diseño Industrial,
FES Aragón, UNAM
Diana Elena Palomares Gil
Diseño y Comunicación Visual,
FAD, UNAM

Hannia de la Rosa Caltenco
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Pilar Aidé Corona Sánchez
Diseño industrial,
FES Aragón, UNAM

Edgar Gómez Rabadán
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM
Alan Hernández Helguera
Arte y Diseño,
FAD UNAM


Ilse N. Hernández Villaseñor
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Jocabeth Juárez Daza
Diseño Gráfico,
Universidad Victoria
Diana Ramírez Eguiarte
Artes Visuales,
FAD, UNAM


Michelle Reyes Rivera
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Vania Sánchez Rodríguez
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Naomi Serna Sánchez

Sarahí Vazquez
Comunicación y Periodismo,
FES Aragón, UNAM
Comunicación y Periodismo,
FES Aragón, UNAM
2018

Berenice Giles
Comunicación y Periodismo
FES Aragón, UNAM

Fernanda Gómez
Diseño y Comunicación Visual, FAD UNAM

Rafael Gutiérrez Ledesma
Diseño Industrial,
UNAM


Viani Herrera
Diseño y Comunicación Visual,
FAD UNAM

Leonardo Herrera
Comunicación y Periodismo
FES Aragón, UNAM
Frida Hoffmann
Arquitectura,
Facultad de arquitectura, UNAM


Kimberly Lima
Arquitectura,
Facultad de arquitectura, UNAM

Magali López
Diseño Industrial,
FES Aragón, UNAM
Ara Molina Ramírez
Ciencias de la Comunicación,
Facultad de Ciencias Políticas
y Sociales, UNAM

Carla Rodríguez Heredia
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Elena Serratos Carrillo
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM
2017


Cecilia Chávez Mutio
Artes Visuales
UNAM

Isaac Correa
Diseño Gráfico,
UNAM
Karla Escobar Díaz
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM


Paola Flores Jiménez
Diseño Industrial,
UNAM
Moisés Puerco Vázquez
Diseño Gráfico,
UNAM
Javier Purga Moreno
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura
Carolina Reyes Arroyo
Arquitectura,
Facultad de arquitectura
Susana Solís García
Diseño Industrial,
UNAM
2016

Diseño Integral,
UAM
Eugenio Rebodella Gómez


Natalia Sánchez
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura
Diseño Industrial,
CIDI / UNAM
Alan Kukutschka
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM
Salomon Kury
Diseño Industrial,
Universidad Iberoamericana
Arthur Leiter
Diseño Industrial,
Universidad Iberoamericana


Jacques Aragón
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM

Cecilia Bautista
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura, UNAM
Alejandra Beltrán
Diseño Industrial,
Universidad Iberoamericana
Meredith Gómez Figueroa
Diseño Industrial,
CIDI, UNAM



Viviana Hernández Andrade
Diseño y Comunicación Visual,
UNAM
Alexander Hernández Tula
Diseño y Comunicación Visual,
UNAM


Selene Castillo
Diseño Industrial,
ITESM




Roxana Yasmin Cortés Ángel
Diseño Industrial,
UVM
Yasmin Itzel Domínguez Morales
Arquitectura,
Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca
Lucía Peñaloza
Arte y Patrimonio Cultural,
UAM
Nieves Citlali Pérez Tiburcio
Arquitectura,
Facultad de Arquitectura
Antonio Piñeiro Rojas
Ciencias de la Comunicación,
UNAM
Ivonne Ramírez

Jimena López Arizmendi
Arte y Diseño,
UNAM




Mercedes Lozano Castillo
Mtra. Diseño, Información y Comunicación, UAM Cuajimalpa

Federico Penhas
Diseño Industrial,
Universidad Iberoamerica

Regina Zapan
Diseño Industrial,
Universidad Iberoamericana